MIERES, 2038: Manuel Ángel Álvarez vincula las obras y el bienestar social de los jubilados en una ponencia
Mieres, a 10 de noviembre de 2037
Manuel Ángel Álvarez revela que encargaba obras para mejorar Mieres y tener entretenidos a los jubilados
El X Encuentro de Alcaldes y Exalcaldes de Asturias fue el escenario en el que Manuel Ángel Álvarez dio a conocer a sus colegas y al público asistente el verdadero motivo por el cual, durante 2024, 2025 y 2026 llevó a cabo numerosas obras en Mieres.
"La gente pensaba que las obras eran para mejorar la ciudad, pero no es del todo cierto", aseguró Álvarez durante su intervención en la ponencia El bienestar social a través de las obras, dentro del Encuentro. "No se abrieron las calles solo para llevar la geotermia ni se arregló el polideportivo de Oñón por arreglar el polideportivo: se hicieron obras para que los jubilados estuviesen entretenidos mirándolas", apuntó Álvarez ante un auditorio que no acababa de entender su tesis.
"Mieres es un concejo con una población envejecida. Si a esa población le das un pasatiempo natural de su edad, el mirar obras, va a estar entretenida en vez de estar en el bar criticando todo lo criticable. Y funciona, he visto a vecinos y vecinas de la tercera edad mirar las obras incluso un sábado o un domingo, cuando no había ni obreros", sostuvo. "Y sí, si había que pedir a la constructora que retrasase las obras para tener entretenidos a los jubilados durante más tiempo, se hacía sin dudarlo". Álvarez aprovechó también la ponencia para confirmar algo que adelantó EL BLOG DEL MIERENSE en 2023: "en efecto, iba de madrugada, linterna en mano, a ver cómo avanzaban las obras para no toparme con ningún jubilado que descubriese mi estrategia de bienestar social a través de las obras".
Mieres, 2038 es una sección que toma la realidad, la remodela y la exagera... o no tanto.
Teodora

Comentarios