EN ACCIÓN: 2025/1772, el expediente de venta de la nave municipal de Vega de Arriba y su curiosa resolución

Giro de los acontecimientos en la venta de la nave de servicios municipales de Vega de Arriba. Antes de profundizar en él, permítannos un breve resumen de lo sucedido en capítulos anteriores.

Nave de servicios municipales de Vega de Arriba

✔ Verano de 2019. La prensa local da a conocer que el Ayuntamiento estudiaba vender la nave de Vega de Arriba y trasladarse a Fábrica de Mieres. ¿Por qué Fábrica? Allí se localizan dos naves que desde un primer momento despiertan el interés del Gobierno local, las de Cocinas Dalber, una empresa sin actividad desde 2013 y que, hasta entonces, venía produciendo mobiliario de cocinas y baños.
✔ Octubre de 2024. Tras años dando forma a este proceso, hace seis meses se resuelve un primer procedimiento administrativo, el expediente 2024/8424. Por medio de él, el Ayuntamiento busca naves para el traslado. ¿El precio máximo? Medio millón de euros. Conforme al marco legal vigente en materia de contratación pública, se saca a licitación la compra. Solo concurre Cocinas Dalber, que se deshace así de sus naves.

El siguiente paso es el más interesante: vender la nave de Vega de Arriba. Para ello se inicia otro proceso administrativo, el expediente 2025/1772. El Ayuntamiento quiere ganar dinero y se fija como presupuesto base, sin impuestos, la cantidad de 775.447,52 euros.
Solo se presentan dos ofertas. En la apertura de sobres del 18 de marzo se descubre que una la hace Cocinas Dalber. La otra, Lidl Supermercados. La cadena de supermercados ofrece 1,5 millones de euros. La inactiva empresa de cocinas, 1.615.518 euros. La mayor oferta es la ganadora.
¿Por qué iba a querer una empresa sin actividad invertir en una nave como la de Vega de Arriba? Esa es la gran pregunta. Cocinas Dalber cerró en 2013, tras la jubilación de su dueño. "Eran gente de Gijón, con algún negocio de cocinas en Gijón", recuerda una trabajadora del polígono de Fábrica de Mieres. "Pensamos que continuarían con el negocio, pero dejaron todo lo que había ahí y vinieron poquísimas veces estos años", apunta nuestra fuente.
Nos ponemos en contacto con Milagros y su hermano, titular de una empresa de muebles de cocina en Gijón. No obtenemos respuesta a una pregunta: ¿qué va a pasar con la nave de servicios municipales? 
Sí nos responde la otra empresa interesada en su compra, Lidl Supermercados. "Nuestro proyecto consistía en abrir una gran superficie similar a las que tenemos en Oviedo y Gijón, con al menos una veintena de empleados", apuntan desde la empresa. Evitan pronunciarse sobre la cantidad ofrecida por Cocinas Dalber y se sorprenden al saber que Dalber adquirirá una nave del Ayuntamiento después de que el Ayuntamiento haya adquirido las suyas.

Nave de Dalber en Fábrica de Mieres

Ya por último, consultamos con fuentes jurídicas este proceso. "Es legal, aunque desde fuera da la sensación de permuta previamente acordada, con beneficio para ambas partes: el Ayuntamiento se queda con las naves que le interesaban y gana un 1,1 millones de euros, y Dalber compra una nave mejor situada que las suyas, aunque necesite de reparaciones, por 1,1 millones, si se descuenta lo que ya ha recibido del Ayuntamiento por las naves, que es un precio inferior al que tendría esa nave, a juzgar por la cuantía de la otra oferta", señala un experto en derecho administrativo al que hemos pedido su parecer sobre lo acontecido.
Será cuestión de semanas para conocer qué futuro le esperará a la nave de servicios municipales una vez quede vacía. El expediente 2025/1772 acaba de empezar a materializarse.

Comentarios

Bif ha dicho que…
Desde luego, es cuánto menos curioso el intercambio de naves. Aunque más curioso es que una empresa sin ¿actividad? compre una nave, entrando en competición con una empresa que seguramente le daría uso. A ver qué hacen con ella y esperemos que no se sume al catálogo de naves sin actividad que abundan por este concejo.
Anónimo ha dicho que…
Las naves sin actividad se han quedado pequeñas y se ha pasado ya hace años al siguiente nivel, suelos industriales urbanizados desde hace años y que nunca han tenido actividad.
Un Mieres para vivir.
Para vivir de las prejubilaciones.
Anónimo ha dicho que…
Dalber venderá tarde o temprano la parcela a Mercadona, masyMas, Familia o Aldi que están apostando fuerte por su exapansión en Asturies, Lidl por ratas se han quedado sin una excelente ubicación, ya les pasó lo mismo en La Mayacina.
Anónimo ha dicho que…
Uf, esto güel a chanchullos desde Busdongo.
Anónimo ha dicho que…
Pues ya estas tardando en ir a un juzgado. Tolai. Que guapo ye inventar coses y no demostrales. Propio del derechista de Goebles
Anónimo ha dicho que…
Una empresa que está sin actividad,la cual vende sus terrenos al ayuntamiento compra el terreno del ayuntamiento,con que fin??por que ese intercambio de cromos….ver veremos
Anónimo ha dicho que…
Eso está echo para construir un supermercado por parte de dalber y alguilarselo al Mercadona por 25 años como es costostumbre por Mercadona ya que no quiere activos inmobiliarios así trabajan y si no es así en 18 meses lo vamos a saber puesto que ese es el tiempo que tiene el ayuntamiento para dejar la nave se dice se rumorea y alguien sacará tajada
Anónimo ha dicho que…
Me parece muy interesante que recordéis que esto se empezó a fraguar en 2019 y que en aquel entonces, con Aníbal QEPD, ya se pusieron los ojos en ESAS naves. Y os puedo decir algo más, ya se acordó el CAMBIO DE CROMOS. ¿Por qué ESAS naves y no otras? En La Cuadriella hay naves más grandes a la venta, más modernas y más baratas. Que el PP denuncie los amiguismos por contratar a cuatro artistas y no se meta a denunciar los amiguismos para repartir millones de dinero público entre amigos, es sorprendente. Oposición a investigar. A pedir informes y explicaciones. Y si acaso a la justicia. Es vuestro momento.
Víctor Ferreira. Concejal PP ha dicho que…
Hace mucho tiempo que no comento por motivos obvios, pese a que leo habitualmente este blog, pero hoy me veo en la necesidad por la alusión en el comentario anterior.

Soy consciente de que la gente ni ve los Plenos, ni se lee las actas, pero no es cierto que no hayamos puesto negro sobre blanco lo sucedido con la nave municipal. Puede leerse el acta en este enlace https://sedeelectronica.ayto-mieres.es/sta/docs/GetDocumentServlet?CUD=15250051124215206375&HASH_CUD=dc357107a271fccdd7e52de0fd481e9a609e13a0&APP_CODE=STA incluso en youtube en este enlace a partir del minuto 11.00 puede verse mi intervención en donde votamos en contra de desafectar la nave y hablo de la noticia de 2019.

El Reglamento de bienes de las entidades locales, permiten realizar permutas sin llevar a cabo una licitación siempre y cuando la diferencia del valor entre los bienes que se trate de permutar no sea superior al 40 por 100 del que lo tenga mayor.

Esto era lo que nos llamaba la atención con respecto a la noticia de 2019, una gran superficie adquiría 2 inmuebles con el único objetivo de permutarlos y saltarse la licitación pública. Y eso no es lo que ha sucedido. Ha habido una subasta pública en la que pudo participar quien quiso.

¿llama la atención que una empresa sin actividad presente 1.600.000 euros? Sí. ¿llama la atención que se presente a la licitación una empresa de alimentación cuando las normas de comercio del principado impide instalar venta de alimentación al por menor en suelo industrial? (El DIA se instaló antes de la aprobación de las normas). También

¿Vamos a controlar que todo sea escrupulosamente legal? Sí, pero con lo que hay actualmente, ni yo, ni mi partido, podemos siquiera sugerir chanchullo o corruptela alguna. Lo siento, yo no voy a poner en duda el honor de una persona sin algo más contundente. Eso no quiere decir que en desarrollo de acontecimientos sí pueda haberlo. Un saludo
Víctor Ferreira ha dicho que…
El enlace del vídeo de youtube del que hablo, en el minuto 11.00 que se me pasó pegarlo https://www.youtube.com/watch?v=53NuXvX7RR8&t=5050s