CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS: Made in Mieres

Mieres ha tenido una potente industria que ha llevado al concejo a ser la cuna de numerosos productos que llevaron el nombre del municipio por toda España. Una búsqueda por las webs de compraventa permite encontrar algunos de ellos.

Es el caso del jabón Wilco, que se producía en Vega de Arriba. La encargada de hacerlo era Detergentes Oviedo S.L. Sus jabones de tocador se volvieron todo un clásico en las empresas de Asturias y de fuera de la región desde los 80 y hasta bien entrado el siglo XXI.

El jabón Wilco podría servir para lavarse las manos después de tomar una gaseosa Caudal. La gaseosa, vendida en sifones, era el producto estrella de esta empresa, que también producía naranjada. El mercado de las gaseosas era abundante, pues solo así se explica que en el Mieres de mediados del siglo pasado existiesen varias fábricas de gaseosa, como Caudal, Rosi, La Lechera, La Gusa, La Norteña (Uxo) o La Pitusa (Santuyano).

Con más alcohol estaban el anís y las bebidas de destilería. Desde Fábrica de Mieres, la destilería Bernaldo de Quirós S.A. apostaba por anís marabú, ponche asturiano y granadina, el "jarabe de fantasía" de las destilerías, posteriormente conocidas como Destilerías Principado S.L.

En las webs de compraventa también se puede localizar algún producto de Ki-ber, especializada en anís y cuyo ron triunfó el siglo pasado en toda España.

Comentarios