Superado el ecuador de febrero, toca presentarles una nueva edición en la que seguimos hablando del concejo y sus gentes, de su pasado y de su presente, en la que seguimos, en suma, hablando de Mieres.
Álvarez abre esta nueva entrega con un artículo en el que reflexiona sobre el poco protagonismo de los puentes sobre el Caudal, pese a las historias que encierran. A continuación, más opiniones. Una, la de ElCaraba, que en sus Paliques políticos aborda la reelección de Alejandro Fernández como secretario general del PSOE de Mieres. Otra, la de Andrea, que en El espacio del lector pide más posibilidades para el mercado municipal, con el de Ponferrada como ejemplo.
Conocemos qué Está pasando en Mieres, con nuevas electrolineras o el derrumbe de parte de una vivienda en la calle fray Paulino Álvarez, entre otros temas, y repasamos lo más destacado de la actualidad local, que vuelve a mirar a Pinos.
El estado de los bancos-jardineras de Martínez de Vega y los restos del botellón en Barreo centran el Usted denuncia.
En el bloque cultural, celebramos los veinte años de la llegada de la fibra óptica a Mieres en Historias de nuestra Historia. En Mieres en corto proyectamos Humo (2011), obra de Alejandro López Riesgo. Recorremos Les Pieces en Un lugar para vivir y recordamos unos cuantos productos históricos made in Mieres en Cómo han pasado los años.
Teodora cierra la edición con una nueva entrega de Mieres, 2037, centrada en los problemas de aparcamiento que generarán los coches cada vez más largos en la calle Lena.
No podemos ofrecer más por menos... ¡Disfrútenlo!
Comentarios