CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS: Un paseo por San Francisco

En 1919 el auge de la minería llevó a la construcción de los populares cuarteles de San Francisco, en pleno centro del valle de Turón. Con 9.866 habitantes, Turón necesitaba vivienda, en especial para los obreros del valle. Fue así como la Sociedad Anónima Hulleras del Turón levantó en la ribaya del pozo San José 192 viviendas distribuidas en cuarteles de cuatro viviendas cada uno.
Los cuarteles experimentaron su particular reconversión en los años 80. En 1984 los cuarteles eran demolidos para, en su lugar, construir modernos bloques de viviendas. En total, 300, muchas de las cuales fueron habitadas por los moradores originales de los cuarteles.
El censo del 2022, el más reciente al que tenemos acceso, cifra en 614 los habitantes de San Francisco, el doble de los 358 que suma La Veguina o de los 309 que figuran censados en La Felguera. Hace dieciséis años, el Decreto 9/2009, del Principado de Asturias, por el que se establece la toponimia oficial del concejo de Mieres, recuperó La Ribaya como topónimo oficial de este barrio, el topónimo primigenio, que comparte oficialidad con San Francisco.

Comentarios