UN LUGAR PARA VIVIR: El Subiúriu

17 kilómetros cuadrados. Esa es la extensión de la parroquia de Urbiés, una parroquia en la que se pueden encontrar caseríos como el que visitamos en esta edición, EL SUBIÚRIU.


En uno de los valles de la parroquia de Urbiés, a 600 metros de altitud y dieciséis kilómetros de Mieres del Camín, se localiza EL SUBIÚRIU. El censo del 2022, el más reciente al que tenemos acceso, no sitúa ningún habitante en este caserío, que, pese a ello, es evidente que no se encuentra abandonado.
Dos casas antiquísimas, construidas en piedra y con sendos corredores componen este lugar. La piedra es también el elemento fundamental de las tres cuadras y construcciones anexas que se encuentran en EL SUBIÚRIU.
El Espacio Protegido de las Cuencas Mineras se erige frente a este caserío, al que se llega por una empinada carretera que aventura ya el paisaje del que se disfrutará más adelante. Una fuente con balsa permitía lavar antaño, con una llábana para frotar y enjabonar la ropa. El agua, sin garantía sanitaria, manaba en ella haciendo de este el único ruido que escuchamos en la producción de este reportaje, hace más de medio año.

El Espacio Protegido de las Cuencas Mineras ofrece infinidad de paseos y rutas con las que perderse en el deleite de un enclave único, del que puede presumir la parroquia de Urbiés. En lo que a nosotros respecta, alargamos este paseo con un segundo caserío, a más altitud que EL SUBIÚRIU, que les mostraremos en otra edición.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muy bonito ese rincón de Urbies! Pero creo que se podían haber omitido si hay personas censada o no, en esas casas...por protección de datos y no dar ideas.