ÁLVAREZ OPINA: La gente nos critica

Coincidiendo con el decimosexto aniversario de la web, sus responsables me han pedido un artículo de crítica y defensa de algunos de los comentarios más cuestionables que hemos recibido en los últimos tiempos. Se ha intentado hacer lo mejor que se ha podido. Este es el resultado.


Que nuestro apartado Un lugar para vivir es uno de los más exitosos de la web es indiscutible. Que gracias a él hemos documentado la existencia de cientos de aldeas, caseríos y lugares, también. Su propósito es divulgar la riqueza etnográfica, paisajística y, en algunos casos, histórica de nuestra zona rural. Pero hay gente que ve en nuestros reportajes una incitación a cometer delitos.
Vayamos por partes… Nuestros reportajes no vulneran en ningún momento la normativa de protección de datos por el hecho de ofrecer estadísticas de población. Estadísticas que, por cierto, son públicas y pueden obtenerse tanto en la web del Ayuntamiento como en la del Sadei, en la que incluso hay que buscar menos para encontrarlas. Tampoco nos consta que ningún ladrón haya declarado que ha ido a robar a un pueblo determinado tras leer un reportaje en nuestra web. Desde hace años cada cierto tiempo recibimos comentarios o correos como el que acompaña estas líneas, insistiéndonos en lo mismo, especialmente cuando de la zona de Urbiés se trata. La postura de esta web al respecto es la que acabo de explicarles: si hubiera un menor indicio de vulneración de la protección de datos el reportaje no se publicaría o, de haberlo hecho, se retiraría de inmediato. Pero no se pueden vulnerar datos públicos.
No es el único reproche que nos han hecho sobre Un lugar para vivir: hace menos de un año nos escribió un señor que había comprado una casa en un lugar pequeñito para pedirnos que borrásemos el reportaje… ¡ya que dábamos el nombre del lugar! Ni tan siquiera salía su casa, lo que le molestaba era que hubiéramos dado el nombre del lugar. Ver para creer.

Una segunda crítica habitual es la falta de información deportiva local en la web. Ahí tengo que dar la razón a quienes lo critican. El deporte local no tiene un espacio en esta web y debería. Los administradores son conscientes de ello y si bien en estos momentos realizan el formato que quieren realizar, un formato rodado y cuyo éxito está más que probado, no se cierran a abrir un espacio para el deporte, si bien recuerdan que por aquí han pasado personas ligadas a diferentes clubes y agrupaciones deportivas del concejo.


La tercera crítica frecuente no es en sí misma una crítica, sino que deriva de la falta de comprensión lectora. Desde hace tres temporadas contamos con un apartado de sátira y ficción… pero hay gente que parece no haberse enterado. Tampoco les da una pista que se titule Mieres, 2037 (primero lo fue 2035 y luego, 2036) ni que al término del mismo se explique que lo que se ha leído es ficción. La falsa noticia sobre un SUV bien aparcado que generó un atasco en la calle Lena tenía como objetivo satirizar sobre el cada vez más grande tamaño de los coches y cómo puede influir en el aparcamiento en calles como la mencionada. Hubo gente que nos tildó de mentirosos y que, incluso, afirmaron no haber visto nada viviendo ahí. Normal, por otra parte. Cada vez que recibimos como los anteriores, deberíamos darle a Teodora un aumento, es señal de que está realizando bien su trabajo.

Por lo demás, agradecemos que sean muchos más los reconocimientos positivos que los negativos. Muchísimos más, afortunadamente. De unos años para acá, los administradores de la web intentan ofrecer un formato equilibrado, que aúne entrevistas, reportajes, actualidad, opiniones, cultura y entretenimiento. Y parece que lo están consiguiendo. ¡Por otros dieciséis más… como mínimo!
Álvarez

Comentarios