PASÓ EN MIERES DURANTE EL VERANO: Obras, aparcabicicletas restaurados en Turón, un cambio de imagen en el acceso al valle de Cuna, la cubierta del sanatorio de Bustiello...
La actualidad no cesa en julio y agosto, como tampoco lo hace esa otra actualidad local que recogemos en el Está pasando en Mieres. Adaptamos el título de esa sección para conocer qué Pasó en Mieres durante el verano.
Las calles de Mieres se abrieron en canal durante el verano. Se iniciaron las obras relacionadas con la red de geotermia en la calle Riosa y se continuó con las ya iniciadas en las calles Alfonso Camín, Leopoldo Alas y Vital Aza.
Fue un verano difícil no solo para circular, sino para aparcar en algunos espacios, como la plaza de La Libertad, cuyos estacionamientos fueron acotados para el depósito de materiales de la obra de Alfonso Camín.
Una buena opción para moverse por Mieres fue la bicicleta. Y nada mejor para aparcarla que un buen cuelgabicicletas, como los del pozo San José, en Turón.
Abandonados desde hace dos décadas, este verano culminó su restauración. De ello se ocupó la empresa Mevals Proyectos y Construcciones, S.L., con sede en Llanera. La restauración tuvo un coste de 51.328,20 euros.
Los aparcabicicletas son ahora un atractivo más de un valle vertebrado por una senda verde que este verano estrenó vallado en algunos de sus tramos.
Entre ellos, el que transcurre en paralelo a la carretera de Repipe, que recupera así la valla tras más de una década sin tenerla.
De unas vallas, a otras, las que Hunosa colocó en julio en Reicastro con el fin de vender las parcelas industriales del fallido polígono.
Son la segunda generación de vallas publicitarias que la hullera pública instala en la antigua escombrera, después de que hiciera lo propio en 2015 con otras dos. Diez años después, la venta de suelo industrial de Reicastro sigue estancada.
La que sí que avanzó a buen ritmo este verano fue la obra del nuevo cuartel. Se construyeron los muros de su perímetro y se empezó a trabajar en los jardines y accesos.
No solo eso, sino que también se dio una ubicación a la marquesina del autobús de la parada de la calle Gijón. Una ubicación que muchos usuarios han celebrado. "Permite ver el autobús desde mucho antes de que llegue a la parada y está más resguardada", señala uno de ellos.
Resguardados estuvieron quienes disfrutaron del circo Las Vegas, que se instaló en Oñón.
El circo, sin animales y basado exclusivamente en las artes escénicas de sus componentes, llevaba desde 2023 sin pasar por Mieres, donde cosechó un gran éxito en aquel verano.
El verano también trajo consigo un lavado de imagen al principal acceso al valle de Cuna, el puente sobre las vías de Renfe, cuya deteriorada barandilla fue sustituida por vallas de color verde.
La actuación se enmarcó en una serie de trabajos realizados por el Adif en el tramo ferroviario comprendido entre Mieres y Uxo.
Precisamente en Uxo, entraron en su recta final las obras de rehabilitación del antiguo edificio municipal.
El blanco y el granate serán los colores distintivos de este inmueble, que acogerá un hotel de asociaciones.
Y un poco más allá, en Bustiello, culminaron las obras de restauración de la cubierta de la botica del sanatorio.
En apenas dos meses, el deteriorado inmueble ya lucía su nueva cubierta, aunque sin uso a la vista, por el momento.
Comentarios