NUEVA EDICIÓN, ya en la web

Superado el ecuador de noviembre, llega el momento de presentarles una nueva edición de EL BLOG DEL MIERENSE, una nueva edición en la que seguimos sumando kilómetros por el mapa del concejo para hablar de su presente, pasado y futuro.
Abrimos con los Paliques políticos de ElCaraba, en los que nuestro colaborador analiza las sedes de los distintos partidos políticos y nos revela algunos de los secretos que esconden. El espacio del lector de esta entrega es para Marta y Javi, que elogian el buen funcionamiento del servicio de recogida de enseres domésticos.
A continuación, el Está pasando en Mieres abre el bloque de actualidad, con las obras de eliminación de pasos a nivel en Ablaña o los problemas de circulación derivados de la extensión de la red de geotermia en el casco urbano. Tras ello, repasamos la actualidad local de los últimos días y vemos, en el Usted denuncia, el estado de las aceras en Santullano y un transformador destrozado en Barreo. 
La nueva entrega de Cosas que solo pasan en Mieres, con una pintada controvertida, marca el inicio del bloque cultural, un bloque cultural en el que entregamos el primer Arguyu Mierense 2025 a José Antonio Rubio. La Crónica negra mierense recoge dos muertes por agresiones en un mismo y fatídico día: el 18 de enero de 1884. 
Nos vamos hasta El Caburnu, en Urbiés, en Un lugar para vivir, y andamos de senderismo en Tesoros de Mieres, con un pequeño homenaje a Ángel Fernández Ortega incluido. En Cómo han pasado los años echamos la vista atrás por la calle Escuela de Capataces y finalizamos con una mirada al futuro más sarcástico en Mieres, 2038

Nadie ofrece nada por tan poco. ¡Disfruten de esta nueva edición!

Comentarios