Procoin hará el subterráneo de Oñón en cuatro meses
*IMAGEN: Zona donde se hará el aparcamiento subterráneo.
*IMAGEN: Recreación del futuro Cuartel, vista desde la c/Luarca, que se contempla en el proyecto rechazado por los vecinos.

Mieres tendrá a su disposición el parking subterráneo de Oñón para la primavera. Al menos a eso se ha comprometido la empresa Proyectos, Construcción e Interiorismo S.A. (Procoin), cuya oferta fue la escogida por el Ayuntamiento de Mieres para adjudicarle las obras de construcción del aparcamiento con un plazo de ejecución de cuatro meses. La Corporación aprobó ayer en la Junta de Gobierno local la contratación de los trabajos por un importe de 965.555, 35 euros, más 173.799 de IVA, y con el citado período de ejecución.
Al concurso se presentaron para llevar a cabo los trabajos un total de 29 ofertas, según explicaron fuentes municipales. El presupuesto base de licitación ascendía (incluyendo el IVA) a 1.729.177 euros y un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que la oferta de Procoin supone rebajar el coste en casi 590.000 euros y el tiempo de realización de la obra en seis meses. Además del proyecto de este aparcamiento, la Junta de Gobierno de Mieres también dio luz verde a otra obra que en este caso se financiará con una subvención concedida por la Consejería de Bienestar Social y Vivienda durante la anterior legislatura. Se trata de la conversión de las antiguas escuelas de la localidad de Ablaña en viviendas sociales, unas obras que se adjudicaron a El Corte Inglés por 233.595,86 euros más 42.047 de IVA, y con un plazo de ejecución de los trabajos de dos meses.
Al concurso se presentaron para llevar a cabo los trabajos un total de 29 ofertas, según explicaron fuentes municipales. El presupuesto base de licitación ascendía (incluyendo el IVA) a 1.729.177 euros y un plazo de ejecución de 10 meses, por lo que la oferta de Procoin supone rebajar el coste en casi 590.000 euros y el tiempo de realización de la obra en seis meses. Además del proyecto de este aparcamiento, la Junta de Gobierno de Mieres también dio luz verde a otra obra que en este caso se financiará con una subvención concedida por la Consejería de Bienestar Social y Vivienda durante la anterior legislatura. Se trata de la conversión de las antiguas escuelas de la localidad de Ablaña en viviendas sociales, unas obras que se adjudicaron a El Corte Inglés por 233.595,86 euros más 42.047 de IVA, y con un plazo de ejecución de los trabajos de dos meses.
Triman prolonga por más tiempo su ERE
La empresa de maquinaria Triman, con plantas en Navarra y Asturias, está negociando con los sindicatos una prolongación del expediente de regulación de empleo (ERE) que mantiene a la planta de Vega de Arriba, en Mieres, funcionando en semanas alternas desde mayo de 2011. La medida afecta a los 36 trabajadores de la fábrica de fundición durante los próximos seis meses. Mientras tanto, en la segunda planta del grupo navarro en el concejo, asentada en Loredo y dedicada a la calderería, se sigue trabajando con normalidad.
El coordinador de la sección de Industria de CC OO en la comarca del Caudal, Sergio Vicente, explicó que la regulación «se firmará en los mismo términos que el primer ERE, es decir, de forma semanal y alterna para que sea lo menos traumático posible para la plantilla». Además, según añadió Vicente, «la regulación será flexible y dependerá de la carga de trabajo que entre en la empresa. Si hay pedidos, trabajarán todas las semanas sin parar la producción».
El coordinador de la sección de Industria de CC OO en la comarca del Caudal, Sergio Vicente, explicó que la regulación «se firmará en los mismo términos que el primer ERE, es decir, de forma semanal y alterna para que sea lo menos traumático posible para la plantilla». Además, según añadió Vicente, «la regulación será flexible y dependerá de la carga de trabajo que entre en la empresa. Si hay pedidos, trabajarán todas las semanas sin parar la producción».
Los vecinos de la zona del Cuartel cuentan con el compromiso del PP para paralizar el proyecto

Los vecinos afectados por el Cuartel de la Guardia Civil siguen luchando para que el proyecto del nuevo cuartel cumpla sus expectativas, pidiendo que se mantenga la actual orientación y se construya en el centro de la parcela. Por eso el colectivo ha reclamado al PP que modifique el documento, que ya está en el Ayuntamiento desde noviembre. El portavoz de la plataforma vecinal, Miguel Ángel Menéndez, indicó que el diputado regional del PP, Carlos Galcerán, «se reunió con nosotros hace casi un año para conocer nuestras demandas y para adquirir compromisos». Así, Menéndez explicó que en el encuentro, Galcerán « prometió que si el PP ganaba las elecciones generales, él se encargaría personalmente de mediar con el Gobierno central para cambiar el proyecto del cuartel de Mieres e introducir las modificaciones que nosotros venimos pidiendo, que no son otras que el nuevo edificio se ubique tal y como está el actual, en el centro de la parcela para dejar así espacio para zonas verdes, juegos infantiles y aparcamientos». Menéndez criticó que lo que se quiso hacer desde el PSOE «es meter un proyecto a calzador, porque si hasta ahora no había dinero, no lo va a haber desde este momento por arte de magia» y agregó que «lo que están haciendo con nosotros es ir de engaño en engaño, y no lo vamos a permitir». Sobre el gobierno local de IU-LV el representante vecinal indicó que «cuando estaban en la oposición eran contrarios al proyecto, y ahora parece ser que van a tramitar la licencia». «Esperemos que esta tramitación no sea efectiva, porque si el PP cumple la palabra que nos dio el actual proyecto quedará derogado, y habrá que hace uno nuevo», argumentó Menéndez. Por último, el portavoz de la plataforma aseguró que el colectivo está analizando posibles acciones de protesta contra el Ayuntamiento o contra el Gobierno central en el caso de que el actual proyecto salga adelante.
Comentarios
Si además, el cuartel, con lo que se ve en la imagen no es tan feo y se ve que al estar menos centrao en la parcela va a quedar más aparcamiento que el que hay ahora...
En fin, sin comentarios
Lo que están haciendo es perjudicarse a ellos mismos (porque dudo muchísimo que acaben por cambiar el proyecto) y perjudicar a los mierenses, que nos vamos a quedar sin cuartel por culpa de estos.
6 meses de obra!
se sabe cuando empieza?a ver si aguanta hasta primavera y ye de abril a septiembre que ye la mejor época pa mirar les obres.
Por cierto antes cierran el cuartel de Oviedo y el de Pola juntos antes de cerrar este, puesto que este es la compañia base de todas antes mencionadas queridos anonimos agoreros. Lo que está claro ye que nosotros no paralizamos nada los que paralizan todo es el anterior Gobierno de España que echo a Pique todo lo que tocó ysi no mira los 5 millones de paraos que hay, por decir que ni siquiera les perres pa pagar el iva del cuartel de llangreo, por lo tanto dejavos de tanta falacia que lo hicisteis polvo, que dicho de paso la Guardia civil no tiene dinero ni pa chalecos antibalas, y lo digo con conocimiento de causa porque afortunadamente mantenemos relaciones muy buenas con las asociaciones de la guardia civil y estas nos apoyan.
Sabemos que lo podemos conseguir que ye modificar el proyecto que es lo que queremos