Me alegra que como desde hace cinco o
seis años haya habido una gran marcha solidaria por la lucha contra el cáncer
de mama, que seguramente habrá recaudado un dinero que será útil para avanzar
en investigación, en campañas de prevención y en tratamientos. Está muy bien y
sin duda alguna merece la pena aplaudir a los participantes, que este año
fuimos alguno menos que el año pasado por culpa de la lluvia, y al Ayuntamiento
y los medios de comunicación por la publicidad que dais a este evento y todo lo
que hay detrás de él.

¿Habrá algún tipo de campaña de
concienciación desde las administraciones? ¿Se organizarán marchas solidarias? Todo
apunta a que no, a que este año, como en los anteriores, se soltará algo de
este cáncer en los telediarios y que eso será todo. Afortunadamente hay organizaciones
que bajo el color azul y distintas campañas están ya tirando del carro.
A los afectados por un cáncer de estas
características nos gustaría que al igual que se hace con el cáncer colorrectal
y con el de mama, se hable a la gente de este tipo de cáncer, que
afortunadamente no tiene las tasas de mortalidad que los anteriores, pero que
sí compromete la salud de quienes lo padecimos. Hace falta concienciar y ese ha
sido un poco mi propósito con estas líneas que os he escrito. Supongo que las
administraciones no acabarían nunca si se pusiesen a concienciar sobre los
distintos cánceres que hay, pero deberían hacerlo. Eso y pelear por que la
investigación siga su cauce en tiempos tan duros económicamente hablando. El
cáncer no se va a acabar nunca, pero al menos tenemos que luchar para
arrinconarlo y que esas cifras comiencen a bajar.
Si alguno de vuestros lectores
necesita más información sobre el cáncer de próstata le recomiendo visitar la web de la AECC, que es la que posiblemente mejor se
ocupa de este cáncer.
Antonio M. Lavandera
(Mieres)
–Pueden enviarnos textos, imágenes y cualesquiera
otros materiales para publicar en este apartado vía correo electrónico, a elblogdelmierense@gmail.com.
Agradecemos que se indique en el asunto del correo que es para su publicación
en El espacio del lector–
Comentarios