El 18 de enero de 2018 la Casa de Cultura Teodoro Cuesta acogía el estreno de Matorrales, un cortometraje rodado en el concejo. Unos meses antes era proyectado en Grameo, la aldea que sirvió de escenario a esta historia.
Escrito y producido por Raquel Ordás, el corto se basa en la novela Un año menos, de Natalia Alonso. "Encaramos el proyecto como un hobby entre amigos y conocidos, sin demasiados formalismos y sin prisas. A medida que se une gente al equipo se decide ir más allá, arriesgar y hacer un trabajo profesional y de calidad", explicaba Ordás en Grameo, poco antes de dar inicio la primera proyección.
Esta aldea de la parroquia de Santa Cruz fue el escenario de Matorrales, cuyo rodaje se llevó a cabo en la primavera y verano de 2017. Antes, entre 2013 y 2014 se rodaron allí varios teasers de cara a obtener la financiación necesaria para el proyecto. La represión franquista salpica este corto, que protagonizan Cristina Lorenzo, Ernesto Álvarez y Lluís Antón González.
En 2018 Matorrales se llevó el Premio AMAS a la Mejor Banda Sonora. Tras unas cuantas proyecciones en festivales como el Cinesan, de San Martín del Rey Aurelio, el cortometraje fue publicado en Youtube, pero borrado al poco tiempo. Pese a que hemos contactado con la productora para poder ofrecerlo, no hemos obtenido respuesta.
·Fotografías extraídas de las redes sociales del cortometraje·
Comentarios
Suopongo que es porque los directores son los hijos de los prejubilados expulsados de su concejo a cambio de bañar en pensiones de oro a sus padres , lo cuáles por cierto, pagaron pensiones miserables a los abuelos.
Menuda generación extractiva, no sólo carbón sacaron.