HISTORIAS DE NUESTRA HISTORIA: Concha Espina y su año en Uxo (1892)

Uxo puede presumir de haber sido el lugar de residencia de una de las grandes escritoras de finales del siglo XIX y principios del XX. Novela, cuento, teatro, poesía, cuento… Ningún género se le escapó a la protagonista de esta entrega, que llegó a ser candidata al Nobel en tres ocasiones. Hablamos de Concha Espina.


Nacida en Santander el 15 de abril de 1869, Concha se trasladó a Uxo en 1892, un año después de la muerte de su madre. Su padre había conseguido empleo como contable en las minas del marqués de Comillas, a quien conocía de su antiguo trabajo como armador. En aquel entonces, Concha ya contaba con algunos versos publicados en El Atlántico, de Santander.
La familia se instaló en una casa de El Llugarín, situada en el margen derecho de la carretera general. En Uxo fue testigo del nacimiento y auge de una industria, la minera, que acarreaba un paternalismo industrial que se encargó de plasmar en su novela El metal de los muertos (1920), cuya acción trasladó a las minas de Riotinto, en Huelva. Pudo haberse inspirado en lo vivido en Uxo, pero decidió no hacerlo. Realmente, en ninguna de sus obras menciona la Cuenca Minera que formó parte de su vida durante algo más de un año, hasta que se casó, apresuradamente, con el santanderino Ramón de la Serna y Cueto en enero de 1893.


La casa en la que vivieron Concha Espina, su padre y sus hermanos en Uxo se conserva en muy buen estado, aunque sin las galerías que algún día tuvo. Esa casa es lo único que recuerda la estancia de la escritora en Uxo.
Concha Espina falleció en Madrid 19 de mayo de 1955.

Ilustran esta entrada:
·Fotografía de la casa en la que vivieron los Espina en Uxo, tomada por Jubar en 1984, con una imagen de Concha Espina en su juventud. 
·La misma vivienda, a día de hoy. 

Comentarios