HISTORIAS DE NUESTRA HISTORIA: 50 años del primer Tren de Madera

Cada 8 de septiembre los voladores resonaban en la estación de El Vasco. Era la señal inconfundible de que partía rumbo a Llanes el Tren de Madera.


Este año se cumple medio siglo de la primera vez que el Tren de Madera unió la cuenca minera con el oriente asturiano. Lo hizo gracias a una iniciativa promovida por César Sampedro González, Manuel Velázquez Eusebio y Liborio García Fernández, tres grandes amigos que vieron en el Tren de Madera la oportunidad de hermanar las villas de Mieres y Llanes.
Durante casi cuatro décadas, los mierenses abarrotaron el convoy que partía a primera hora de la mañana desde El Vasco, puntual y entre voladores, arropado por cintas de colores y con una gran corona de laurel en la cabina de la locomotora. Los últimos años el precio del billete era de 22 euros e incluía un bollu preñáu para degustar, casi siempre, en la parada que el tren hacía en Les Arriondes.
El fallecimiento de César Sampedro en 2006 fue un duro golpe para la tradición, que se mantuvo hasta 2013, con distintos problemas organizativos, que llevaron, incluso, a que la asociación vecinal de Santa Marina asumiese la organización del último Tren de Madera, que puso rumbo a Llanes el 8 de septiembre de 2013. Quizás las declaraciones de su entonces presidente, Ángel Pastor, no fueron las más apropiadas, al afirmar que los mierenses habían sido recibidos "de forma distinta a otros años" y tras manifestar que "la gente no quiere ir a Llanes y no podemos seguir insistiendo".
Todo ello fue negado por la asociación llanisca La Guía, cuyo presidente, Óscar Torre, lamentó que "desde que falleció César Sampedro, la del Tren de Madera era una muerte anunciada. Sus sucesores en la organización se movían por el dinero y no tenían ninguna ilusión".


Sea como fuere, y pese a que en 2015 hubo conversaciones entre Mieres y Llanes e incluso Renfe se comprometió a ceder siete vagones, no se consiguió volver a poner en marcha el Tren de Madera. En su recuerdo y en el de sus organizadores se hallan dos placas en la estación de El Vasco.

Ilustran esta entrada una fotografía del penúltimo Tren de Madera a su llegada a Llanes (Treneando) y la placa en honor a Sampedro en la estación de Feve de Mieres. 

Comentarios