Minas de Figaredo comenzó su actividad a finales del siglo XIX y fue cerrado hace tres años, en 2007. .JPG)
.JPG)
IMÁGENES: Castillete / Vista parcial de las instalaciones
Este grupo minero se inició con minas de montañas pasando tiempo después a explotar el subsuelo a través de San Inocencio y San Vicente. En los años 70, como ocurrió con todas las minas abiertas en aquella época, pasó a ser propiedad de Hunosa, siendo hasta aquel momento propiedad de la familia Figaredo.
Es uno de los pozos con más muertos del Valle de Turón.
Comentarios
Yo trabayaba allí por aquel entonces y pueo decir que, por lo menos, pa cinco años más se podia tar trabayando.
Imposible.
En 1998, se hace la fusion Hunosa-Figaredo, y pasando a ser Pozo Figaredo.
En cuanto al nº de fallecidos en accidentes, desconozco si es o no el que mas sufrio, pero si se que era el mayor pozo del valle, y en 1987, cuando yo empeze, eramos 1500 obreos, y creo que en los años 70 eran 2000.
Luis del Canto.