GRUPO Minas de Figaredo

Minas de Figaredo comenzó su actividad a finales del siglo XIX y fue cerrado hace tres años, en 2007.

IMÁGENES: Castillete / Vista parcial de las instalaciones

Este grupo minero se inició con minas de montañas pasando tiempo después a explotar el subsuelo a través de San Inocencio y San Vicente. En los años 70, como ocurrió con todas las minas abiertas en aquella época, pasó a ser propiedad de Hunosa, siendo hasta aquel momento propiedad de la familia Figaredo.

Es uno de los pozos con más muertos del Valle de Turón.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Se cerró en 2007 y los mineros pal Monsacro o pa Nicolasa.
Yo trabayaba allí por aquel entonces y pueo decir que, por lo menos, pa cinco años más se podia tar trabayando.
Anónimo ha dicho que…
¿Trabajar cinco años más?´Tú estás locu, ¿arriesgar a más gente durante cinco años?
Imposible.
Anónimo ha dicho que…
es una pena el estado en que ha quedado , lo vi por primera vez en 1983 alli trabajaba mi novio hoy mi marido y cada vez que paso por ahi me pongo triste por su situacion.
Anónimo ha dicho que…
es una pena el estado en que ha quedado , lo vi por primera vez en 1983 alli trabajaba mi novio hoy mi marido y cada vez que paso por ahi me pongo triste por su situacion.
Anónimo ha dicho que…
Discrepo en eltema de ser Hunosa.Minas de figaredo fue una empresa privada hasta abril de 1980, en ese momento y despues de que los mineros de aquellos tiempos lucharan de verdad, la empresa pasó a ser una empresa publima mas del INI.
En 1998, se hace la fusion Hunosa-Figaredo, y pasando a ser Pozo Figaredo.
En cuanto al nº de fallecidos en accidentes, desconozco si es o no el que mas sufrio, pero si se que era el mayor pozo del valle, y en 1987, cuando yo empeze, eramos 1500 obreos, y creo que en los años 70 eran 2000.
Anónimo ha dicho que…
Hola soy un gran apasionado del Patrimonio Indutrial y del minero este año estuve en el Pozo Figaredo y le saque fotos para mi albun particular. Fue una pasada entrar alli anduve casi todas sus instalaciones. Y con un npoco de miedo porque me entere que robaron algo de cable y el ladron estuvo herido. Pero yo no soy de esos cuando entro a alguna instalacion de esas como el Pozo Figaredo o el Pozo Carrio en Laviana es para hacer mis fotos para el Album de Patrimonio Industrial. Suerte con el Blog. Se despide un Lavianes aficionado a la Historia Industrial de Asturias y su Patrimonio
Luis del Canto.