UN LUGAR PARA VIVIR: Xuancabritu

Enmarcado en una sola parroquia, tanto eclesiástica como administrativa, el valle de San Tiso encierra en una veintena de pueblos, aldeas y caseríos. En esta ocasión visitamos uno de esos lugares, una pequeña aldea, que tiene un nombre muy mitológico: XUANCABRITU.

XUANCABRITU es un lugar para vivir catalogado como aldea, perteneciente, como todo el valle de San Tiso, a la parroquia de La Peña.
Formada por apenas tres viviendas, cuenta con dos personas censadas, según datos de 2019. Dista algo más de tres kilómetros de Mieres y se encuentra situada a 400 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Su nombre, que durante muchos años fue traducido al castellano como Juan Cabritu, es uno de los muchos que la tradición mitológica atribuye al nuberu, ese ser antrpormofo, feo y de carácter tenebroso que, según la mitología asturiana, es el encargado de dirigir las tormentas sobre la gente.  
Esta pequeña aldea, que dista poco más de un kilómetro de La Peña, toma su nombre de esa criatura mitológica, según nos contaban en El Tarronal, por la creencia popular de que por allí podría guardarse el xuancabritu, al tratarse de un lugar con buenas vistas de Mieres y rodeado de abundantes matas. 

 
Más allá de la leyenda y de los datos ya comentados, este lugar encierra también una notable tranquilidad y sol durante buena parte del día.  

Un paseo recomendable por la zona, sin mucha dificultad, aunque sí largo, y que permite conocer aldeas como XUANCABRITU es el sendero PR, bien señalizado, que comienza en Santana, a escasos metros de La Peña, y permite llegar a San Tiso, sin apenas dificultad, atravesando diferentes caseríos y aldeas del valle, como L'Arzolá, Les Cruces, La Vara o La Pría, disfrutando del paisaje y de las vistas de este valle, uno de los más desconocidos del concejo de Mieres.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Curiosa la hestoria de Xuan Cabritu está bien que se recuperen y recopilen estes coses del nuesu patrimoniu.
Sergio Vega ha dicho que…
Hola.
Lo primero felicitarte por tu blog, me parece interesante y ameno. Pero no puedo menos que hacerte una corrección, ya que yo nací en Xuan Cabritu y mi madre tambien además de varios primos y familiares ya que en la aldea, en la que vivia mi Güela, vivian tambien varios de sus hermanos, casi era una aldea familiar. Xuan cabritu desaparecio totalmente cuando pasó prácticamente la autopista por encima, hoy quedan unas construcciones de aperos de unas huertas pero ni una sola casa. Xuan Cabritu, está según subes desde la Peña en dirección a San tirso, en la parte derecha del río y las casas que enseñas están en la parte izquierda justo unos doscientos metros antes de El Terronal. Junto a la subestación electríca hay a la derecha una pista que bajaba hasta el río, luego un puente y por ahí se llegaba a la aldea, para llegar se pasaba por una escombrera de la mina del Terronal, hoy desaparecida por la construcción de la autopista. En google earth, han llegado justo hasta donde termina la carretera y se puede ver. Un saludo