CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS: Una década del final de Enferbus

El 17 de mayo de 2013 Enferbus perdía la concesión de las líneas de transporte de viajeros del Caudal. En concurso de acreedores desde comienzos de 2013, en de mayo el Consorcio autorizaba la venta de la empresa a Transportes Bimenes, comercialmente conocida como Pullmans Llaneza, en una operación que no se materializó hasta el día 21.
32 empleados conformaban la plantilla de Enferbus en aquel entonces. Conflictos laborales, impagos salariales y diversas irregularidades habían hecho mella en los trabajadores, que llevaban desde 2009 reivindicando sus derechos ante la dirección de la empresa, que les adeudaba un total de 780.000 euros en el momento de producirse la venta. Transportes Bimenes los incorporó a sus filas y se comprometió a hacer frente a esa deuda.
Las deudas con su plantilla no eran el único frente activo de Enferbús. La continuna pérdida de usuarios, motivada por el incumplimiento de horarios y las condiciones en las que se prestaba el servicio, con autobuses antiguos, con goteras y poco mantenimiento, provocaron situaciones como el incendio, en plena autovía, de uno de sus vehículos, en octubre de 2012.
Si bien Transportes Bimenes se hizo con la flota que mantenía en activo Enferbús, solo continuaron prestando servicio dos autocares Volvo que Enferbús había adquirido en 2005; dos minibuses Iveco del 2004, y un tercer minibús, Peugeot, del 2005. Otros vehículos prestaron servicios para Transportes Bimenes durante algunos meses, pero sin llegar a estar rotulados ni contar con número de flota, y el resto fueron vendidos.
El paso del tiempo y la edad máxima contemplada para que un autobús haga línea en Asturias, que es de 16 años, hacen que ya se encuentren dados de baja los vehículos que originariamente portaron los colores de Enferbús.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Quien no recuerda esos autobuses y su pionero sistema de nebulización de agua contra el calor.