En La Campeta se sitúa la primera de las denuncias de esta entrega. Nos la envía Carlos, que se confiesa "harto de ver cómo muchos conductores y, en particular, una poderosa familia" hacen uso de "una zona en la que se encuentra prohibido aparcar, con dos señales a falta de una y línea amarilla". Se trata del inicio de la carretera que lleva a localidades como Aguaín o Arriondo, por detrás de la plaza de La Pasera.
"La señalización está para algo. Y no es que aparquen motos, sino que lo que suele verse son coches de alta gama, anchos como camiones, que ocupan buena parte del espacio de la calzada. Para ellos será un gustazo dejarlos ahí, pero para quienes vivimos más arriba es necesario tener esa zona lo más despejada posible. Porque si pasa algo, un camión de bomberos no sube y no tenemos acceso alternativo. Porque en esa zona está prohibido aparcar para evitar accidentes y favorecer que dos coches se puedan cruzar, en un tramo al que siguen dos curvas estrechas y con nula visibilidad". Carlos considera que "hacen falta sanciones. Esto se hace en cualquier calle de Mieres y estarían los coches con su facturita. Aquí, o tienen miedo los de la Policía al poder de algunos de los que aparcan, o directamente pasan del tema por no ser estrictamente casco urbano, pese a estar al lado". Lo que nuestro lector tiene claro es que "esto no puede seguir así".
Continuamos de la mano de Susana, que nos envía la primera de las denuncias de esta entrega.
"Desde el momento en que los precios de los transportes públicos se han vuelto irrisorios hay una realidad creciente: los autobuses de Llaneza parte a primera hora de la mañana, en Oviedo, llenos cuando llegan a la última parada. No mandan un segundo autobús, sino que se ha de esperar al de la media hora siguiente, que también suele ir completo".
Esta situación, apunta Susana, no se da solo en el sentido Oviedo-Mieres, sino también en el contrario: "en la última parada de Mieres toca esperar si el siguiente también te puede dejar en tierra. No mandan nunca autobuses de refuerzo sabiendo que esta situación sucede prácticamente todos los días de la semana".
Nuestra lectora lamenta que "algo que se hizo para cuidar el medioambiente y que la gente usase el transporte público esté obligando a gente que va a trabajar a usar el coche, porque sino es cuestión de fortuna llegar a su trabajo o no".
Recogemos sus denuncias, siempre sobre asuntos relacionados con el concejo, a través de dos vías:
📧Correo electrónico (elblogdelmierense@gmail.com)
Pueden aportar escritos, vídeos, audios, imágenes y cualesquiera archivos compatibles con el formato de la web. Les agradecemos, en aras de organizarnos, que se haga constar la palabra denuncia en el asunto del correo o del mensaje y que, como es lógico, se nos explique con claridad qué es lo que se pretende denunciar.
Comentarios