HISTORIAS DE NUESTRA HISTORIA: 30 años de Proyecto Hombre y del Centro de Salud Mental de Mieres

El 20 de marzo de 1995 "con la presencia de numeroso voluntariado, que componen médicos, abogados, economistas, estudiantes y familiares de jóvenes toxicómanos", se inauguraba en Mieres el centro de acogida de la Fundación Proyecto Hombre Asturias, instalado en la casa rectoral de San Juan. 


En una comarca, la del Caudal, muy sacudida por el consumo de drogas, el nuevo centro de Proyecto Hombre fue recibido con los brazos abiertos. Su puesta en marcha conllevó un desembolso de diecinueve millones de pesetas, doce de los cuales fueron aportados por los Ayuntamientos de Mieres, Lena, Aller, Morcín y Riosa. Otros tres los aportó el Principado. Los cuatro restantes, Proyecto Hombre. El Arzobispado de Oviedo cedió gratuitamente el inmueble, gracias a las negociaciones llevadas a cabo por Nicanor López Brugos, párroco de San Juan Bautista en aquel entonces.
En el momento de su inauguración, el centro ya contaba con veinte plazas ocupadas, sobre un total de noventa. "Es una fecha histórica para Mieres y para los concejos colindantes por lo que representará de intención de abatir la plaga del siglo", señaló Gustavo Losa, alcalde del concejo, en el acto inaugural. En otoño de 2017, Proyecto Hombre trasladó su sede a la Casa Duró, en La Villa. Pasados los años duros de la droga, hoy la asociación mantiene abierto un centro terapéutico de día y, en los últimos años, ha expandido sus acciones hasta alcanzar a los adolescentes, con talleres sobre abusos con el alcohol y malos usos de internet y redes sociales.


Causalidades de la vida, un día después, el 21 de marzo de 1995, Mieres acogía otra inauguración, la del Centro de Salud Mental, construido en el solar que ocupaba el inmueble de la Cruz Roja en Mieres. Un total de veintiséis psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales y médicos de atención a toxicomanías. 

Ilustran esta entrada:
·Fotografía de la Casa Duró, actual sede de Proyecto Hombre en Mieres.
·Recorte del diario El Comercio del 21 de marzo de 1995.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo de pasados los años duros de la droga... Será la del caballo, porque en esti pueblu nos gusta mucho, pero mucho mucho, pero mucho mucho mucho, metenos cosines pola nariz.
En unos años la casa duró va quedase corta pa rehabilitar a tantu inquietu y va haber que apilalos en literes en el Caudalia lo menos.