ÁLVAREZ OPINA: Crónica del primer verano con directos a Gijón

Concluyó el primer verano con servicio de autobuses, de lunes a domingo, entre Mieres y Gijón. Un primer verano en el que, además, se pusieron servicios búho en los dos primeros fines de semana de agosto. Un primer verano para el que Alsa tiró la casa por la ventana y que fue un tanto decepcionante para la empresa.


Porque sí, Alsa recuperó su línea, esa que durante el curso universitario subcontrata a Autos Joaquín Sánchez, y lo hizo con las mismas frecuencias que en periodo lectivo, aunque en diferentes horarios. Para explotar la línea, Alsa tiró de autocares de, mínimo, 55 plazas. Algunos, incluso más, como el de la fotografía, un transatlántico utilizado en líneas interregionales. Sin embargo, la gente que viajó a o desde Gijón siguió prefiriendo el tren. La media del servicio durante los meses de julio y agosto superó en contadas ocasiones los cincuenta viajeros al día, en cinco idas y cinco vueltas. Una servidora hizo uso de él, en el viaje de las 19:00 a Gijón, en dos ocasiones: en una íbamos tres personas; en la otra, yo sola. También viajé en dos ocasiones en el de las 15:00, en fin de semana ambas: cuatro personas en un viaje y seis en otro. Sí dejó buen sabor de boca el búho: el primer sábado tuvo unos cuarenta viajeros, con cuatro idas y cuatro vueltas de noche. Es decir, que viajaron tantas personas en cuatro servicios nocturnos como las que viajaron en los cinco repartidos por todo el día. Tanto en los de día como en los de noche faltó publicidad: ni las ediciones locales de los periódicos ni la televisión se hizo eco de que el servicio continuaba en verano. Ni la propia Alsa ni el consorcio se interesaron en publicitarlo en sus canales oficiales. Solo esta web publicó una noticia al respecto, a principios de julio.
Me consta, no obstante, que la voluntad de la empresa era seguir apostando por el servicio más allá de la época estival y que el Consorcio de Transportes estaba en esa misma sintonía. De hecho, en los primeros viajes, en julio, los conductores iban grabando ruta con el móvil y alguno tenía la orden, como así lo hizo, de simular una parada inexistente en el entorno del antiguo cuartel, para comprobar cuánto tiempo más se tardaba en salir, hacer la parada y volver a la autovía.
Sea como fuere, el servicio ha vuelto a los horarios habituales del curso universitario, esto es, sin autobús en fines de semana, festivos y días no lectivos. Con las mismas horas, con las mismas frecuencias y Autos Joaquín Sánchez al mando. Veremos qué ocurre el próximo verano.
Álvarez

Comentarios