Ambos son obra de el ingeniero
Ildefonso Sánchez del Río Pisón y los dos siguen el modelo inaugurado por
Sánchez del Río Pisón en el IV Depósito de Aguas de Oviedo, ubicado en El
Cristo y construido entre 1926 y 1928, para el que desarrolla un esqueleto estructural
de cubierta de hormigón armado inspirado en sus “paraguas”, con una serie de
secciones abovedadas radiales que circundan un cuerpo central y se refuerzan
con contrafuertes al exterior.
El depósito de Villapendi, con cuerpo
central torreado, del mismo tipo que los de Trubia y Pola de Siero, se proyecta
en 1926 y construye entre 1932 y 1937.
En el de La Rebollá, de igual cronología
que el anterior, el cuerpo circular exterior se sustituye por otra
semicircular, consiguiendo así adaptarse a la estructura al terreno.
Comentarios