HISTORIAS DE NUESTRA HISTORIA: El San Xuan de 1970

Todos los años por estas fechas tiramos de hemeroteca para viajar en el tiempo a un San Xuan. Si el año pasado nos desplazamos al de 1995, con las Azúcar Moreno como protagonistas, en esta ocasión retrocedemos medio siglo para trasladarnos al San Xuan de 1970. Pónganse sus mejores galas, que nos vamos de fiesta.

Recorte de El Comercio informando de las fiestas de San Xuan de 1970

San Xuan era, en 1970, una de las muchas fiestas que organizaba la Cofemi –Comisión de Festejos de Mieres–, una entidad financiada mayormente con las aportaciones de sus socios, miles de mierenses en aquel entonces. Las fiestas arrancaban aquel año el domingo 21 y se extendían hasta el miércoles 24 con el programa que reproducimos a continuación:

Domingo 21
9:00 Misa en la iglesia de San Juan por los socios fallecidos.
11:00 Campeonato de halterofilia en el Casino de Mieres, con la participación de la selección ponferradina y la asturiana, en el marco del I Trofeo Cofemi de Halterofilia.
18:00 Marionetas del mago Arós en el parque Jovellanos.
23:00 Verbena en el parque Jovellanos.

Lunes 22
17:00 Carrera provincial de camareros, en la avenida José Antonio (hoy Manuel Llaneza).
18:00 Marionetas del mago Arós en el parque Jovellanos.
22:30 Verbena en el parque Jovellanos con la música de la Banda de Música de Mieres.
23:00 Gran baile en el Parque de Atracciones con las orquestas Los Guantes Rojos y Los Parrych en el parque jovellanos, "con rebajas para los socios de Cofemi".

Martes 23
18:00 Marionetas del mago Arós en el parque Jovellanos.
19:30 Gran festival popular en el Teatro Capitol, con la intervención del Orfeón de Mieres, la Agrupación Musical Langreana, la Agrupación Folclórica Asturiana Los Xustos y el cuadro falmenco Tropicano y sus Rumberos para el fin de fiesta, "en el que los socios también obtendrán grandes rebajas"
23:00 Verbena con la orquesta Royall, en el parque Jovellanos.
23:00 Gran cotillón "con las extraordinarias orquestas gallegas" Los Panter's, The Bogambo y Los Guantes Rojos, en el Parque de Atracciones, "con rebaja a los socios de Cofemi".
24:00 Foguera de San Xuan en la plaza de Requejo, acompañada de la tradicional Danza Prima.

Miércoles 24
11:00 Misa en honor al patrón, en la iglesia de San Juan.
12:00 Pasacalles, con gaitero y tamborilero y muestra en los jardines del Ayuntamiento de parejas de gaiteros.
18:00 Marionetas del mago Arós en el parque Jovellanos.
19:30 Fiesta del bollu en el parque Jovellanos, amenizada por la orquesta Montecarlo.
23:00 Verbena con las orquestas Royal y Los Incas.

Completaban el programa festivo distintas actividades organizadas por la Cofemi en colaboración con otras entidades, como el II Torneo Electrodomésticos Alfonso de Baloncesto o una velada de lucha libre celebradas en el patio del Grupo Escolar Aniceto Sela.
El Casino de Mieres aportaba a las fiestas un festival en la noche del 23 al 24, "en el que se efectuarán la elección de Miss Casino y Miss Forastera así como sus damas de honor", según rezaba el programa, amenizado por la Orquesta Kapytol y el grupo los Cinco del Principado. En la tarde del 24 el Casino era testigo de la coronación de sus misses y damas al son de la música del conjunto Blu Star.
De todo ello se daba cuenta en un álbum de festejos que tenía una amplia difusión en Mieres y fuera del concejo y que a nosotros nos ha sido posible consultar gracias a una colaboración particular, aunque no se nos ha permitido realizar instantáneas de la que sin duda alguna es una joya testimonial del pasado festivo y social del concejo.

Así era San Xuan hace más de medio siglo; una fiesta organizada por la Cofemi, con cierto peso en la sociedad mierense de la época –cabe recordar que llegaron incluso a proyectar una plaza de toros para corridas durante San Xuan y a lo largo del año–.
El papel del Ayuntamiento se limitaba a ceder espacios públicos y contribuir con algunos gastos, como los de promoción en diarios o la edición del álbum de festejos.
El trabajo de Cofemi se veía completado con el que realizaba el Casino y las aportaciones que a unos y otros, con ocasión de las fiestas, llevaban a cabo empresas como la Astur Belga de Minas, con sede en La Peña; el Auto-Salón de camiones, motores y electrodomésticos situado en la calle Teodoro Cuesta; Electrodomésticos Alfonso, con sede en la actual calle Manuel Llaneza, y el empresario frutícola Antonio Muñoz, con despacho en la calle Doce de Octubre, entre otros colaboradores.

Comentarios