De vez en cuando algún partido político comenta que hay que apostar por la plaza de abastos y que es necesario hacer tal o cual cosa. La idea de apostar por la plaza lleva por ahí varios años, de hecho, hasta se peatonalizó el entorno del mercado y sus calles más próximas. Sin embargo, no se ha hecho nada por potenciar un mercado centenario y lleno de posibilidades.
A principios de mes tuve que ir a Ponferrada por asuntos laborales. Me sorprendió que la ciudad cuenta con un mercado municipal más pequeño que el nuestro, aunque con dos alturas, y mucho más feo que el nuestro, pero lleno de vida. Sí, hay algún puesto cerrado, pero pongamos que están abiertos el 80-85% de los puestos. Allí el mercado abre todos los días por la mañana y tres horas y media por la tarde. Los sábados, solo por la mañana. Los domingos, cierra.
Dentro del mercado, como aquí, carne, pescado, fruta. El Ayuntamiento tiene un puesto para turismo y movilidad. La planta superior se reserva a productos gourmet.
Tuve que pasar por él dos veces, una de mañana y otra de tarde, y en ambas había muchos clientes. En el exterior, alguna terraza hostelera de negocios cercanos, para dar vidilla al entorno del mercado, y un rastro que se instala allí dos días a la semana, los miércoles y los sábados.
¿Tan difícil es apostar por nuestra plaza de abastos e intentar conseguir que tenga lustre, que no solo sea para los mierenses, sino que se convierta también en un punto de interés para quienes nos visitan? Tenemos un mercado con 117 años de historia, en un edificio singular, en una ubicación privilegiada y peatonalizada, con espacios para actividades culturales, turísticas y de ocio. ¿Por qué no somos capaces de aprovecharlo? ¿Por qué ni tan siquiera nos planteamos una posible ampliación de horario a modo de prueba? Algo estamos haciendo mal cuando ni tan siquiera lo estamos intentando.
Andrea Marqués
(Mieres)
Pueden enviarnos textos, imágenes y cualesquiera otros materiales para publicar en este apartado a través del correo electrónico (elblogdelmierense@gmail.com) o de mensajes en Facebook, Twitter e Instagram. Agradecemos que se indique en el asunto del correo o del mensaje que aquello que se envía es para ser publicado en El espacio del lector.
Comentarios
También es verdad, que reformar todos los locales, supondría que tendrían que cerrar durante una temporada los que hay abiertos, y no se si estarán por la labor, o si se podría buscar una solución temporal, ya sea proporcionándoles otras ubicaciones, o hacer la reforma por fases, para que no tengan que cerrar todos a la vez.