Una explosión de gas sacude La Villa y deja dieciocho heridos, tres de ellos graves
![]() |
Humo en la zona de la explosión, poco después de producirse |
Dieciocho personas resultaron heridas como consecuencia de una explosión provocada por una fuga de gas en el barrio de La Villa. Tres de ellas, de gravedad. Los hechos tuvieron lugar el lunes 3 de marzo. Al filo de las 16:00 h., el 112 Asturias recibía una serie de llamadas que alertaban de una fuerte explosión en el barrio de La Villa. Hasta allí se desplazaron agentes de la Policía Local, bomberos con base en Mieres y en otros concejos, así como una decena de ambulancias y UVI móviles, la Unidad Canina de Rescate, efectivos de la Policía Nacional, incluida la unidad canina, y el Tedax.
La explosión causó el derrumbe de un inmueble de tres plantas, el incendio en una segunda vivienda y numerosos daños en los edificios y casas unifamiliares situados en los márgenes de la calle Ramón y Cajal.
"Parece ser que había dos obras en la misma calle y se va a hacer un estudio para saber qué ocurrió", señaló a los medios Adriana Lastra. La delegada del Gobierno visitó la zona acompañada de Adrián Barbón, presidente del Principado, y de Concepción Saavedra, consejera de Sanidad. "Es casi un milagro", apuntó Barbón sobre la ausencia de víctimas mortales, dada la magnitud de la tragedia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó aquella misma tarde a Barbón para interesarse por lo ocurrido, como desveló el propio Barbón poco después.
"Lo han perdido todo. Nos centraremos en las víctimas y en la gente que perdió sus casas y todo lo que tenían hasta que puedan recuperar la normalidad, lo que no será fácil dadas las circunstancias", declaró Manuel Ángel Álvarez una vez descartada la presencia de víctimas mortales bajo los escombros. El regidor permaneció en La Villa hasta bien entrada la noche, junto a distintos miembros de la corporación local.
La residencia de estudiantes del Campus está siendo uno de los lugares de realojamiento para quienes, por el momento, no pueden regresar a sus casas. Muchos de ellos apuntaban que "olía a gas" desde por la mañana. Sobre la causa de la explosión, se barajan dos opciones: unas catas en la calle para colocar nuevas farolas y una obra en la vivienda derrumbada. La alerta de los vecinos hizo que se cortase el gas horas antes de la explosión, pero, todo apunta a que quedó alguna bolsa. Durante la noche posterior a la explosión, los bomberos trabajaron sobre el terreno para evitar nuevas deflagraciones.
Al cierre de nuestra edición permanecen en estado grave los tres heridos. Se valoraba el traslado de uno de ellos al Hospital La Paz, en Madrid, dada la magnitud de sus quemaduras.
Comentarios