En 2009 Mieres acogía el rodaje de La vida de María Magdalá, un corto que narra la historia de María, una joven peluquera que pudo ser víctima, pero decidió cambiar su destino en una noche. Santos Hevia, cineasta asturiano afincado en Bélgica, dirigió y escribió este cortometraje, financiado por el Centre du Cinéma et de l'Audiovisuel de la Communauté Française de Belgique, la Consejería de Cultura del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Quirós.
La vida de María Magdalá se rodó entre Bárzana (Quirós), Trubia y Turón en el invierno de 2009. El valle del concejo de Mieres acogió el rodaje de las escenas finales del cortometraje, que transcurren en el entorno del pozo Santa Bárbara, aún sin rehabilitar. Por allí corre María (Bach-Lan Lé Bá Thi) con su hijo de la mano, poco antes de despedirse de él.
El corto tuvo una notable acogida en los certámenes en los que fue presentado. Fue uno de los principales títulos del Cortomieres de 2010, donde se llevó la ovación del público. Triunfó, asimismo, en el Festival Internacional de Cine de Xixón y en el Curtocirtuito de Santiago de Compostela. Fuera de España, La vida de María Magdalá recabó espectadores en festivales como el Montreal World Film Festival, en Canadá, o el Chungmuro International Film Festival de Seúl, en Corea, amén de distintos certámenes en Francia y Bélgica.
Les dejamos con él:
Comentarios