PALIQUES POLÍTICOS: Un Plan General de Ordenación muy divulgado

La aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana va viento en popa y va así gracias, en buena medida, a la extraordinaria campaña de difusión y divulgación emprendida por el Consistorio.


Una campaña que arrancó este verano en los medios de comunicación y que se concretó en un primer hito: la carta que a finales de agosto recibimos todos los vecinos, firmada por el alcalde, en la que se explicaban las principales novedades de este documento, que viene a reemplazar al aprobado hace treinta años. La carta iba acompañada de un folleto en el que se explicaba en qué consiste un Plan General de Ordenación Urbana y algunas de esas medidas de divulgación y difusión que se han adoptado para acercarlo a la ciudadanía.
El primer acierto fue la carta y el díptico; el segundo lo fue abrir una oficina en la calle Valeriano Miranda para resolver dudas e inquietudes de los vecinos y ofrecer asistencia tanto de mañana como de tarde. Por si ello no fuera poco, en septiembre arrancó una tournée de presentaciones en los locales de diferentes asociaciones vecinales del concejo, otro acierto de no ser por haber dejado fuera de esa gira alguna que otra localidad, como Uxo.
No es el momento de entrar a valorar un documento que, a grandes rasgos, parece ambicioso, algo que tenía que ser, si de verdad se aspira no solo a mantener sino también a recuperar población de cara, como mínimo, a otras tres décadas. Es evidente que quedarán medidas sin aplicar; ya pasó en el de hace treinta años, que recogía cuestiones como la construcción del campus universitario en El Batán; el desarrollo urbanístico controlado de la ladera de Siana; la creación de un centro escénico y de una ciudad del camionero, o la construcción de entre 2500 y 3000 nuevas viviendas públicas, que finalmente fueron unas cuantas menos.


El tiempo se encargará de juzgar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, el mismo tiempo que evidenció los aciertos y errores del antiguo. Por ahora, baste celebrar que, a diferencia de aquel, este viene acompañado de una potente estrategia de comunicación que ha ido más allá del tríptico editado en 1994 para dar a conocer el antiguo.
ElCaraba

Comentarios