ANUARIO 2024: Lo que en Mieres ocurrió (julio-diciembre)

Segunda parte de nuestro anuario. Como es habitual en la web, lo hemos dividido en dos partes. Una, que abarca de enero a junio, ya publicada, y una segunda, en la que vamos a repasar lo más destacado de la actualidad local en la segunda mitad de 2024.


07 ·JULIO·
El séptimo mes del año arrancó con declaraciones polémicas por parte de la FADE y la Cámara de Comercio de Oviedo, cuyos dirigentes se opusieron tajantemente a que el primer AVE del día hiciese parada en Mieres. Las declaraciones causaron un gran malestar tanto en Mieres como en Llena. Sin dejar el AVE, justo en aquel mes comenzaron a funcionar las lanzaderas con la Cuenca del Nalón, aunque con poco éxito. Hubo días en los que en los tres servicios entre Mieres y Llaviana solo viajó el conductor del autobús. 

Un autobús lanzadera a Llaviana

En julio también se dio a conocer que el Principado abrirá a lo largo de 2025 dos nuevas escuelas de 0 a 3, la primera, en el colegio Llerón-Clarín.

08 ·AGOSTO·
El verano trajo varios accidentes al entorno del paseo fluvial, tanto automovilísticos como de patinetes eléctricos. Este último llevó a colocar bandas reductoras de velocidad en el paseo.
Una furgoneta del grupo Cuevas, junto a un rótulo del Spar de Mieres

En plena canícula, el grupo Cuevas desembarcó en Mieres y eliminó todo rastro de los economatos, que pasaron a ser supermercados Spar. También la Confederación Hidrográfica del Cantábrico limpió el cauce del río San Xuan a su paso por el casco urbano y el Principado llevó a cabo trabajos para retirar el material rocoso inestable de una de las laderas que franquean la AS-375 entre Mieres y Santullano. 
En agosto también se concretó una inversión millonaria para carriles bici y sendas cicloturistas y llegó a los juzgados la posible contratación fraudulenta de un profesor por parte de la Escuela de la Música, de titularidad municipal.
 
09 ·SEPTIEMBRE·
El 13 de septiembre tuvo lugar el primer viaje del tren histórico del Caudal, entre Fuso de la Reina y Collanzo, con parada en Mieres. El éxito del viaje dejó claro que habrá más, aunque aún no se han concretado fechas.
Romeros con paraguas para festejar a los Mártires

En septiembre se supo que Vega de Arriba volverá a tener piscinas al aire libre, dos décadas después de que la grande se convirtiese en cancha de voleibol. El 27 la lluvia no impidió que se celebraran los Mártires.

10 ·OCTUBRE·
El décimo mes del año comenzó con una noche de terror y vandalismo en el cementerio municipal de La Belonga. Varias tumbas aparecieron profanadas y a día de hoy siguen las investigaciones. Días después desaparecían del estanque del Jovellanos un centenar de truchas depositadas allí para una exhibición de pesca. Tampoco se dio con los artífices del robo.
Nave adquirida por el Ayuntamiento para el traslado de los servicios municipales

El Ayuntamiento anunció la compra de una nave en Fábrica de Mieres para trasladar allí buena parte de la flota y herramientas de los servicios municipales. En octubre también hizo un segundo anuncio: subirán la basura y el agua en 2025. Además, Hunosa dio a conocer que el próximo año se llevarán a cabo inversiones en el pozo San José y mina Llamas. 
Octubre fue un mes de mucho folk y de coleccionismo, dos clásicos del otoño mierense que triunfaron en sus nuevas ediciones.

11 ·NOVIEMBRE·
En pleno otoño se supo que el Consistorio estudia integrar el aparcamiento de Oñón en la zona azul de pago en 2025 con el fin de lograr una mayor rotación del estacionamiento en el casco urbano. También en noviembre se reveló que ADIF invertirá dos millones de euros en construir un aparcamiento y renovar las instalaciones de Mieres-Puente.

Terrenos del futuro aparcamiento de Renfe

En noviembre comenzó la instalación del alumbrado navideño y un conductor salvó milagrosamente la vida tras caer con su furgoneta al río San Xuan, en un accidente que se saldó sin daños personales.
La celebración del Día Internacional Contra las Violencias Machistas trajo consigo una polémica, la surgida en torno al taller Homenaje a la Vagina, de Aida Lana, que incluía la realización de broches-vulva de arcilla. 

12 ·DICIEMBRE·
2024 llegó a su fin con la festividad de Santa Bárbara y el encendido del alumbrado navideño.

Operarios culminan la instalación del alumbrado
La actualidad local pasó, una vez más, por ADIF, que anunció 2,6 millones de euros para suprimir el paso a nivel de El Praón en 2025, junto a los de Pumardongo y Ablaña. A finales de año, el embajador de China visitó el concejo para conocer sus posibilidades de inversión y se llevó a cabo una obra sencilla pero demorada en el tiempo: el asfaltado de los gigantescos baches de la calle Gijón. El 21 de diciembre, José Manuel Rodríguez, Lito, era reelegido presidente del Partido Popular de Mieres. 

Así terminamos 2024 y nuestro repaso a este año que concluye, un año especialmente intenso en lo que a actualidad local se refiere. Más actualidad, ya en 2025. 

Comentarios