La Radiotelevisión de Asturias y Ramón Lluis Bande aunaron esfuerzos en el año 2000 para producir L' aire les castañes, un cortometraje rodado casi en su totalidad en el concejo, más concretamente, en la Güeria de San Xuan.
L' aire les castañes cuenta la historia de una joven, emigrada a la ciudad, que se ve obligada a regresar a su pueblo natal para asistir al funeral de su madre. En el viaje descubre que ya nada la vincula a esa tierra y que su identidad, su origen, se ha disuelto. Vera Robert protagoniza este cortometraje acompañada de Lluis Antón González.
Con un tratamiento de imagen muy oscurecido, Mieres se hace presente con la llegada de la protagonista al pueblo en el que se detiene a tomar un café, que no es otro que Cuestavil. Allí hace parada en el ya desaparecido bar El Xiblíu. El cementerio de La Belonga se abre paso en un plano secuencia que irradia profundidad. Hasta allí se encamina la protagonista, cuya madre aún está siendo enterrada.
El viaje de la protagonista culmina en su pueblo. En Polio se encuentra su padre, atendiendo el ganado y haciendo las labores de casa. La protagonista llega justo cuando su progenitor se encuentra fuera de casa. Incapaz de reconocerse en el lugar en que hunde sus raíces, la joven se marcha.
L' aire les castañes fue el segundo cortometraje de Ramón Lluis Bande, tras Malu (1999). El escritor y cineasta gijonés disfrutó del rodaje de un proyecto que él mismo calificó como "más profundo y narrativo" que su opera prima. Pueden disfrutarlo, dividido en dos partes, a continuación:
Comentarios
Podrían fijar un poco el foco también en la aventura que supone para los jóvenes marcharse del lugar que les vió nacer, alegres por dejar a sus padres en el valle con unas jubilaciones que triplican los sueldos de sus hijos que gustosamente accederan a la renuncia de sus jubilaciones por el bienestar de sus padres.