Entradas

Hoy destacamos:

TESOROS DE MIERES: Los veinte años de Mercáu Astur de Cenera (1999-2019)

Esta temporada apostamos por un nuevo apartado que refuerza el bloque cultural, pensado para rescatar del olvido auténticos tesoros relacionados de una u otra forma con el concejo. Llevamos más de dieciséis años hablando de Mieres y en este tiempo hemos acumulado centenares de objetos que merecen ser expuestos. Algunos, porque se cruzaron en nuestros caminos de forma fortuita; otros, por medio de donaciones. Los hay adquiridos con el dinero que deja la web, como un fondo bibliográfico de primer nivel sobre el concejo. Todo ello lo hemos ido guardando porque nos encanta Mieres y nos lo pasamos en grande hablando de Mieres. Y ha llegado el momento de compartir algunos de esos tesoros con ustedes.  Les advertimos de que algunas entregas pueden desatar sentimientos de nostalgia. Es lo que tienen muchos de los tesoros que vamos a compartir con ustedes a lo largo de la temporada. Bienvenidos y bienvenidas a esta particular exposición virtual. La segunda pieza del curso nos permite rendir...

PALIQUES POLÍTICOS: El resumen vitae de nuestros políticos

EL ESPACIO DEL LECTOR: La hostelería y su arte de hacer lo que les da la gana bajo pago

ES NOTICIA: Mieres celebra los Mártires

ESTÁ PASANDO EN MIERES: De la nueva imagen de la calle Río Eo al asfaltado del polígono de Vega de Arriba

COSAS QUE SOLO PASAN EN MIERES: A la venta en 30.000 euros una casa a la que no se puede acceder

USTED DENUNCIA: Las barandillas movedizas del puente de Bustiello · Sin horarios en la parada de interurbanos de Manuel Llaneza

MIERES EN CORTO: "El guedeyu Cenicienta" (2025)

HISTORIAS DE NUESTRA HISTORIA: Los Fernández Lavandera, guardeses del santuario (1877-1993)

UN LUGAR PARA VIVIR: La Casa Les Novenes

CÓMO HAN PASADO LOS AÑOS: Tres décadas por Requejo y La Pasera

MIERES, 2038: Mierensín reaparece como imagen del servicio de limpiezas de Gijón

NUEVA EDICIÓN, ya en la web